Con gran alegría y orgullo, les comparto este resumen de lo que fue una extraordinaria temporada 2024. Tuvimos una de las mejores en años, con condiciones de nieve que permitieron iniciar entrenamientos a comienzos de junio y extender la temporada hasta fines de septiembre, superando los 70 días efectivos de entrenamientos.
Uno de los hitos más relevantes fue la organización —tras más de 10 años— del Campeonato Nacional Infantil de Ski. Fue una verdadera fiesta del deporte, posible gracias al compromiso de comisiones lideradas por ustedes mismos y al trabajo de nuestro cuerpo técnico, donde mostramos lo mejor de nuestro Club, generando una mística inolvidable para todos los participantes y reafirmando el espíritu de comunidad y compromiso que nos define. El resultado fue contundente: nuevamente campeones nacionales por equipos, con 10 medallas de oro, 9 de plata, 9 de bronce y 40 adicionales hasta el décimo lugar. Un logro que refleja nuestro liderazgo y el nivel de excelencia deportiva que caracteriza a nuestros atletas y entrenadores.
La temporada comenzó con las vacaciones de invierno “adelantadas”. Lo que en un principio parecía un desafío por la escasez de nieve, terminó siendo una ventaja: iniciamos entrenamientos antes que nunca, con un bloque técnico largo y consistente antes del inicio del Circuito Metropolitano de carreras, donde nuestros atletas participaron con un gran desempeño, llevando sus logros y esfuerzo a lo más alto del podio. Por nuestra parte, mantuvimos nuestras tradicionales competencias —Copa BICE y Copa Chilexpress— ya consolidadas en el calendario, que cada año reúnen a cientos de atletas y siguen siendo una vitrina para los talentos en formación.
También participamos en el Campeonato Intersur (Chillán, categorías U10 y U12), en la Copa Colún y el Campeonato Patagónico (Antillanca, U14 y U16). La participación fue destacada, no solo por los resultados obtenidos, sino por la experiencia formativa que significó enfrentar condiciones climáticas exigentes en el sur. Nuestros deportistas demostraron madurez, resiliencia y compañerismo, dejando muy bien puesto el nombre del Club. En paralelo, los atletas U10-U12 compitieron en la Copa Portillo, sumando nuevas experiencias y excelentes resultados.
En el plano internacional, durante el verano realizamos el tradicional Ski Camp en Italia, esta vez en Claviere, donde más de 20 atletas —desde U10 a U16— entrenaron entre 25 y 40 días en condiciones espectaculares. Esta instancia no solo fortaleció el desarrollo técnico, sino también valores fundamentales como la autonomía, la convivencia, la responsabilidad y el respeto.
En lo social, mantuvimos actividades que enriquecen la experiencia del Club: la Copa Valores y la entrega de petos a los U10, el asado de Fiestas Patrias, la celebración del Día del Niño y la premiación de fin de temporada. Estos espacios fortalecen los lazos entre familias, entrenadores y atletas, y mantienen viva nuestra comunidad.
Cerramos una temporada llena de satisfacciones, motivados por lo vivido y con la mirada puesta en los desafíos que vienen. Quiero agradecer a todos quienes hacen posible este proyecto: a nuestros entrenadores, jefes de categoría, a nuestro DT Pedro Pablo Rodríguez y a nuestra gerente Camila Monje, y a cada uno de ustedes que día a día apoya a sus hijos e hijas en este camino. También agradecer el respaldo de nuestros auspiciadores principales —Banco BICE, Chilexpress y Centro de la Visión— y al Centro de Ski La Parva, cuyo apoyo es fundamental para seguir desarrollando nuestra actividad.
Seguimos trabajando con convicción en formar deportistas integrales, de alto rendimiento, pero con valores sólidos, disciplina y un profundo amor por la montaña. Nuestra metodología de valores REPAH es reforzada permanentemente en todas las categorías, porque estamos convencidos de que es una parte esencial del desarrollo deportivo integral. ¡Nos vemos pronto en la montaña!
Armando Briceño G.
Presidente del Directorio
Club de Ski La Parva